Por Irene Post
Voluntaria en la granja del programa wwoof

Capilla del Monte puede ser famosa por la magia del Cerro Uritorco, donde se han descubierto supuestamente extraterrestres. Pero hay un secreto más importante que la naturaleza en esta ciudad tiene para ofrecer. He descubierto este verdadero tesoro de la naturaleza por el voluntariado en la Granja Orgánica y Educativa Casablanca. Y conmigo muchos jóvenes de todo el país, que vienen aquí para aprender sobre la ecología, la naturaleza y la biodiversidad.
Descubrir el secreto de la naturaleza a través de la experiencia
Entonces, ¿cuál es el secreto de la naturaleza? En primer lugar, no se puede describir realmente tienes que experimentarlo. Esto es por lo que vine de Holanda a la Argentina para participar como voluntaria en el proyecto WWOOF. Estoy intentando encontrar un estilo de vida más sostenible, en contacto con la naturaleza. Esta búsqueda me llevó a Capilla del Monte, donde Sandra y Juan Carlos son dueños de granja Casablanca. Lo que inmediatamente llama la atención al caminar alrededor de esta granja es la gran diversidad de flora y fauna. Una huerta orgánica con diferentes canteros con todo tipo de verduras, flores y hierbas, muchos árboles y animales. Estos son los ingredientes que hacen a la magia de la granja.
Diversas especies que trabajan juntos
Los voluntarios en la granja aprenden cómo plantar y hacer crecer las diferentes verduras en la huerta. Pueden disfrutar del valor de los árboles autóctonos y exóticos, como el Aguaribay, el siempreverde, el eucalipto y el níspero. También se trabaja con animales, tales como ñandúes, llamas, ovejas, cabras, faisanes y tortugas. Las especies parecen diversas, pero todos trabajan juntos en el mismo plan: el estiércol de las llamas, ovejas y cabras, por ejemplo, se convierten a través del proceso de lumbricultura en abono. Y este compost lumbricario es un alimento importante para las plantas que cultivamos. Por otra parte las diferentes plantas trabajan juntos en un programa de rotación de cultivos, por ejemplo: si plantamos lechuga en un cantero de la huerta, lo siguiente que plantamos allí sería tomates. De esta manera el suelo tiene tiempo para recuperar los nutrientes que precisa para continuar un ciclo prospero ¿Y has visto las caléndulas que marcan cada cantero de la huerta? Estas flores distraen a los insectos que quieren comer nuestras verduras y atraen a aquellos que se comen los pulgones de las plantas.
La biodiversidad: las diferencias humanas
Como wwoofer no sólo aprendí sobre la diversidad de especies de plantas y animales, sino también de la diversidad de las personas. Grupos de jóvenes llegaron a la granja para aprender sobre la naturaleza y la importancia del agua. En la observación de los niños y al trabajar con ellos en talleres, me enteré de que cada uno de nosotros tiene una manera diferente de conectar con la naturaleza. El mejor lugar, el más tranquilo y mágico que revela esta conexión, está escondido en la parte trasera de la huerta, donde la Virgen María es la guardiana del agua. Después de experimentar la naturaleza en cada uno de los talleres de la granja, los niños son llevados aquí a pensar por un rato sobre su tesoro personal en la naturaleza. Y parece que todo el mundo encuentra un tesoro de naturaleza diferente: por ejemplo, el silencio, un lugar para pensar, el aire limpio, el estar juntos, la compañía. Pero, por supuesto, hay muchos otros tesoros por descubrir: Ven y descubre por ti mismo.
Sobre el proyecto WWOOF
La red mundial de oportunidades en granjas orgánicas (wwoof, por sus siglas en inglés) apoya la búsqueda de la sostenibilidad, al ofrecer a los voluntarios la oportunidad de trabajar en granjas orgánicas de acogida en todo el mundo. A cambio de comida y un lugar para dormir, los voluntarios trabajan por un período de tiempo en una finca ecológica y aprenden un estilo de vida más sostenible. Las granjas reciben entusiastas voluntarios con nuevas ideas y fuerza de trabajo, que les ayudan a obtener sus metas sostenibles. Obtenga más información en www.wwoof.net y www.wwoofargentina.com